miércoles, mayo 17, 2006

LOS BENEFICIOS SALUDABLES DE LOS VEGETALES

TROPICANA ALVALLE

17-05-06

NATUR V TE PROPORCIONA LOS BENEFICIOS SALUDABLES DE LOS VEGETALES

Alvalle presenta NATUR V,
la nueva forma de disfrutar la verdura
a cualquier hora y en cualquier lugar


Alvalle, la marca líder en gazpacho, presenta la nueva línea de bebidas vegetales NATUR V, una bebida ligera (menos de 23 calorías/ 100 ml) y natural, elaborada a partir de vegetales frescos (no procede de concentrado). Alvalle Natur V se presenta como el complemento vegetal idóneo en la dieta diaria, puede consumirse en cualquier momento y lugar, y responde a la demanda del consumidor de tomar productos saludables, cómodos y placenteros. Además, Natur V es una buena solución para personas que por su ritmo de vida u otras circunstancias no toman suficientes verduras como es el caso de niños y jóvenes.

La línea Natur V presenta tres sabores diferentes:

7 Vegetales, todo lo bueno de los vegetales con un intenso sabor.
Fusión, una combinación única para los amantes del buen paladar.
Mediterráneo, el suave sabor de la ensalada más fresca.

Según análisis realizados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Murcia (UM), una ración (200 ml) de Natur V 7 Vegetales, Natur V Fusión o Natur V Mediterráneo equivale a una ración de vegetales frescos. Cada Natur V nos aporta una de las tres raciones recomendadas de verduras al día o una de las cinco raciones recomendadas de frutas y verduras al día.

Natur V cuenta con la suavidad y el equilibrio de los ingredientes frescos y es un producto de excelente sabor que además nos proporciona los beneficios saludables de los vegetales. Éstos son una parte fundamental de la dieta mediterránea y resultan imprescindibles para llevar una alimentación equilibrada.

Un envase de Natur V (200 ml) equivale a 1 plato normal de hortalizas cocinadas, 1 plato de ensalada variada, 1 berenjena, 1 calabacín, 1 tomate (grande), 2 pepinos o 2 zanahorias

Ingestas recomendadas de frutas y verduras

Los vegetales son fundamentales en una dieta equilibrada, por lo que los expertos recomiendan tomar al menos 3 raciones de éstos al día. Además, resaltan la conveniencia de repartir las comidas en 5 tomas, procurando que la alimentación sea lo más variada posible y que no se abuse de alimentos ricos en azúcares simples y grasas saturadas. Con respecto al consumo de frutas se aconseja tomar de 2 a 4 raciones/ día.

Esta recomendación contempla el concepto de variedad, por lo que se deben incluir en la dieta diferentes frutas y hortalizas. Por tanto, cabe resaltar que Natur V 7 Vegetales te aporta hortalizas como tomate, apio, zanahoria, cebolla, pimiento, pepino, ajo y además, aceite de oliva virgen extra. Natur V Fusión nos proporciona tomate, pepino, cebolla y pimiento, además de aceite de oliva virgen extra y fresas. Mientras que una ración de Natur V Mediterráneo equivale a una ensalada con tomate, lechuga, pepino, zanahoria y cebolla aliñada con aceite de oliva virgen y vinagre.

Beneficios presentes en frutas y verduras

Las frutas y verduras son alimentos imprescindibles en nuestra alimentación. Los últimos avances científicos otorgan una gran importancia a las vitaminas, minerales y fibra contenidos en estos alimentos. Además, los indican como promotores de la salud por la presencia de antioxidantes en ellos, los cuales desempeñan un papel protector sobre enfermedades crónicas.

Frutas y verduras proporcionan vitaminas (A, E, K, C, B5, Biotina, B1, B3, B6), por lo que son alimentos que deben estar presentes en la alimentación diaria. Las vitaminas B y C no se almacenan en el organismo y por ello, tenemos que tomar alimentos que sean buena fuente de éstas. De igual modo, frutas y verduras son ricos en minerales como el potasio, calcio, magnesio, hierro, zinc o selenio. El aporte de éstos a través de la dieta resulta fundamental, ya que son imprescindibles para mantener una buena salud. Además, la cantidad de fibra que aportan las frutas y verduras resulta indispensable para la regulación intestinal, para la reducción del colesterol, para prevenir la aparición de cáncer de colon y para controlar el azúcar de la sangre.

La ingesta de fruta y verdura rica en antioxidantes, presentes de forma natural en los vegetales, se ha asociado con un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Los antioxidantes, junto con vitaminas, minerales y fibra, todos presentes en frutas y verduras, trabajan de forma conjunta para promover una mejor salud y un menor riesgo de enfermedad.

Sobre Alvalle

Alvalle, fundada en 1992 en Murcia, tuvo por objetivo el lanzamiento de una nueva generación de alimentos elaborados a partir de una materia prima fresca y de primera calidad. Fue la primera empresa en producir el gazpacho envasado refrigerado en España. Actualmente, la denominación empleada es Tropicana Alvalle, la cual produce gazpachos y bebidas vegetales refrigeradas bajo la marca Alvalle y zumos 100% puros bajo la marca Tropicana. La gran calidad de las frutas y verduras empleadas por Alvalle es la que posibilita el sabor natural de los productos.

INFORMACIÓN ADICIONAL

A partir de abril en sección de refrigerados de tiendas de alimentación y grandes superficies.

Natur V se vende en formato individual de 200 ml de fácil apertura.

Precio 1,5 euros pack de 2 unidades aproximadamente.

TROPICANA ALVALLE
Polígono Camposol, 30006 Puente Tocinos (Murcia)
Tel.: 968 230 200
www.alvalle.es


Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
www.nutriologiaortomolecular.org


Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx

AHANAOA A.C.

AHANAOA A. C.

Portal Oficial de la Asociación Hispano Americana de Nutriología Alternativa Ortomolecular y Antienvejecimiento Asociación Civil

Inscríbete a nuestra asociación de nutrición ortomolecular y antienvejecimiento: AHANAOA A. C.

Método Ortomolecular

En medicina ortomolecular se considera que las enfermedades se originan por causas múltiples no específicas, congénitas o adquiridas. Estas causas dan lugar a aberraciones bioquímicas, cuya acumulación da lugar a los síntomas e indicios, de los cuales se sigue la percepción de un estado de enfermedad. Algunas enfermedades clínicamente evidentes se pueden describir como conjuntos difusos de anomalías bioquímicas. Claramente, es ventajoso que los médicos reconozcan y corrijan los pequeños conjuntos de anomalías bioquímicas a los pacientes en una fase temprana, antes de que la extensión de las anomalías dé lugar a enfermedades reconocibles.

En la práctica, el doctor ortomolecular confía en gran medida en las pruebas de laboratorio. Además de las analíticas clínicas estándar, los doctores ortomoleculares emplean una amplia gama del sofisticados análisis de laboratorio, incluyendo análisis de aminoácidos, ácidos orgánicos, vitaminas y minerales, el estado de vitaminas funcionales, hormonas, inmunología, microbiología y función gastrointestinal. Muchas de las pruebas más nuevas no han sido aceptadas por la medicina convencional.

La terapia ortomolecular consiste en procurar proporcionar cantidades óptimas de sustancias normales al cuerpo, comúnmente por administración oral. En los primeros tiempos de la medicina ortomolecular, esto significó generalmente terapias con dosis altas de un solo nutriente. Sin embargo, algunas dolencias requieren dejar de tomar temporalmente sustancias normales. Así, lo “óptimo” es una cuestión de juicio clínico. A menudo, el médico ortomolecular emplea múltiples sustancias vitales (aminoácidos, enzimas, nutrientes no esenciales, hormonas, vitaminas, minerales, etc.) en un esfuerzo terapéutico de restaurar éstos (o sustancias derivadas de ellos) a los niveles estadísticamente normales en personas jóvenes sanas.

La suplementación con dosis relativamente grandes de vitaminas se da a menudo y la terapia conocida por el nombre de "terapia de megavitaminas" se ha llegado a asociar popularmente con este campo. La terapia de megavitaminas es la administración de cantidades grandes de vitaminas, a menudo muchas veces mayor que la cantidad diaria recomendada (RDA por sus siglas en inglés, de "recommended dietary allowance"). Los ácidos grasos de cadena corta son producidos por la fermentación de la fibra dietética en el colon, después son absorbidos y utilizados, ayudado a menudo con una combinación de probióticos, de prebióticos y de los “gliconutrientes” que se agregan a la dieta.

Las sustancias pueden ser administradas cambiando la dieta para acentuar ciertos elementos altos en nutrientes, suplementación dietética con tabletas, o la inyección intravenosa de soluciones nutritivas.

Un estudio publicado en mayo de 2004 [1] por el Centro Nacional para la Medicina Complementaria y Alternativa se enfocó en quién utilizaba la medicina complementaria y alternativa (CAM, por sus siglas en inglés, de Complementary and Alternative Medicine), qué se utilizaba y por qué fue utilizada en los Estados Unidos por adultos a partir de 18 años durante 2002. Según este reciente estudio, la terapia de megavitaminas era la novena terapia de CAM más generalizada (2.8%) en los Estados Unidos durante 2002 [2] .
En conformidad con estudios anteriores, este encontró que la mayoría de los individuos (54.9%) utilizaban terapias de CAM conjuntamente con la medicina convencional (página 6):
El hecho de que solamente el 11.8% de adultos buscaran los cuidados de un médico alternativo licenciado o certificado sugiere que la mayoría de los individuos que utilizan terapias alternativas se auto-recetan o auto-medican.

Relación con la medicina convencional
La Sociedad Internacional para la Medicina Ortomolecular tiene entre sus miembros y autores muchos doctores convencionalmente entrenados. Sin embargo, la medicina convencional o alópata, ve la mayoría de las terapias ortomoleculares como escasamente probadas para el uso clínico, tanto por la carencia de estudios oficiales como por los conflictos de los estudios realizados.
La medicina ortomolecular demanda una farmacología alimenticia en desarrollo que se solape entre la medicina natural y la medicina convencional.

La relación entre la medicina convencional y los autores ortomoleculares ha sido a veces de antagonistas desde el punto de vista técnico. Algunos autores han afirmado que las políticas partisanas, la influencia de la industria farmacéutica y las cuestiones competitivas son factores significativos. Otras terapias ortomoleculares están reconocidas y permitidas oficialmente desde hace tiempo en Europa y Japón.

Doctores ortomoleculares
Glen Dettman
Abram Hoffer
Archie Kalokerinos
Fred R. Klenner
Julian Whitaker

Científicos ortomoleculares
Irwin Stone
Linus Pauling

Referencias
Estudio publicado por el National Center for Complementary and Alternative Medicine en mayo de 2004
Informe de terapia de megavitaminas, tabla 1, página 8 (pdf)
Abram Hoffer (1998) Putting It All Together: The New Orthomolecular Nutrition, McGraw-Hill, ISBN 0879836334
Abram Hoffer, M.D. with Linus Pauling (2004) Healing Cancer: Complementary Vitamin & Drug Treatments, CCNM Press, ISBN 1897025114
Pauling, Linus (1986) How to Live Longer and Feel Better, W. H. Freeman and Company, ISBN 0-380-70289-4
Roger J. Williams, Dwight K. Kalita (1979) Physician's Handbook on Orthomolecular Medicine, Keats Publishing, ISBN 0879831995
Melvyn R. Werbach, Jeffrey Moss (1999) Textbook of Nutritional Medicine, Third Line Press, ISBN 0961855096
Joseph E. Pizzorno, Jr., Michael T. Murray (November 2005) Textbook of Natural Medicine, 3rd edition, Churchill Livingstone, ISBN 0443073007 · 2368pp

Véase también
Life extension
List of life extension related topics
Megavitamin therapy

Enlaces externos
Orthomolecular Medicine
Orthomolecular Medicine Online
DoctorYourself.com - Personal site of Andrew Saul PhD, Contributing Editor for the Journal of Orthomolecular Medicine.
Analysis of Megavitamin Therapy
Orthomolecular Therapy, a critical analysis by Stephen Barrett
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina_ortomolecular"

MEDICINA ORTOMOLECULAR

La medicina ortomolecular, nutrición ortomolecular o nutrición óptima es una terapia que acentúa el uso de las sustancias naturales encontradas en una dieta sana, tales como vitaminas, minerales dietéticos, enzimas, antioxidantes, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, fibra dietética y ácidos grasos intestinales de cadena corta (SCFA), para la prevención y el tratamiento de enfermedades. La medicina ortomolecular se centra en el papel de la nutrición apropiada en relación con la salud. La nutrición óptima afirma que muchas dietas típicas son escasas para la salud a largo plazo. La nutrición es lo primero en los diagnósticos y tratamientos de medicina ortomolecular, y los medicamentos se utilizan solamente para indicaciones específicas.
La medicina ortomolecular se define como la disposición de la constitución molecular óptima, especialmente la concentración óptima de las sustancias que están normalmente presentes en el cuerpo, para los propósitos de tratar la enfermedad y de preservar la salud.
Linus Pauling propuso el término “medicina ortomolecular” en 1968 en la revista Science. El campo de la psiquiatría ortomolecular se ocupa del uso de la medicina ortomolecular de tratar problemas psiquiátricos.