jueves, febrero 02, 2006

Estrategia de la industria farmeceutica para eliminar las terapias naturales


por Dr. Matthias Rath Saturday, Jan. 21, 2006 at 9:16 AM
Como parte de esta estrategia a lo largo de las últimas décadas,se eliminaron sistemáticamente de los programas de formación de las facultades de medicina el estudio de las terapias naturales, efectivas pero no patentables Crearon a propósito generaciones de médicos con pocos o ningún conocimiento acerca de los beneficios para la salud de estas terapias naturales, que podrían salvar tantas vidas. Al mismo tiempo,los departamentos recién creados con el nombre de farmacología se hicieron cargo de la enseñanza terapéutica en las facultades de medicina De este modo, durante varias décadas, las generaciones de médicos han convertido las facultades de medicina prácticamente en un equipo de venta entrenado para el «negocio con las enfermedades» de la industria farmacéutica.
Con el fin de ocultar esta estrategia, los fármacos patentados fueron
calificados de «científicos» e incluso bautizados como «medicamentos
éticos», mientras que las terapias naturales no patentables eran
desprestigiadas y tachadas de «no científicas».

http://www4.dr-rath-foundation.org/The_Hague/complaint/spanish/index.html


El Dr. Matthias Rath y otros presentan esta denuncia ante la Corte
Penal Internacional en nombre de todos los pueblos del mundo
La Haya, 14 de junio de 2003

Al fiscal de la
Corte Penal Internacional,
Senador Luis Moreno-Ocampo,
Corte Internacional,
Maanweg 174
NL-2516 AB Den Haag/La Haya


A lo largo del siglo XX, la industria farmacéutica se desarrolló y
organizó con el objetivo de controlar los sistemas sanitarios de todo
el mundo mediante la sustitución sistemática de terapias naturales no
patentables por sustancias sintéticas patentables y, por tanto, lucrativas.
Esta industria no evolucionó de forma natural
...
Al contrario, fue una decisión adoptada por un puñado de empresarios
adinerados y sin escrúpulos que querían hacer una inversión. Ellos
identificaron deliberadamente el cuerpo humano como su ámbito de
mercado con el objetivo de generar más riquezas.
...
La fuerza motriz de esta industria de inversión fue el Grupo Rockefeller.
Éste controlaba ya más del 90% de la industria petroquímica en los
Estados Unidos en el cambio de siglo del XIX al XX, y estaba buscando
nuevas oportunidades de inversión a escala internacional. Otro grupo
de inversión activo en este sector se formó en torno al grupo financiero
Rothschild.
...
Sus beneficios dependen de la patentabilidad de los medicamentos, lo
que convierte esta industria en la más rentable del planeta Tierra.
...

Sin embargo, la prevención y erradicación de cualquier enfermedad
reduce de manera drástica o elimina totalmente los mercados para los fármacos.
Por consiguiente, las empresas farmacéuticas han estado poniendo obstáculos
sistemáticamente a la prevención y erradicación de las enfermedades.
...

Para cometer estos delitos, las empresas farmacéuticas se sirven de un
laberinto de ejecutores y cómplices ejecutores y cómplices en el mundo
de la ciencia, la medicina, los medios de comunicación y la política
Una condición previa para el auge de la industria farmacéutica como
fulgurante negocio de inversión fue la eliminación de la competencia de
las terapias seguras y naturales, ya que éstas no son patentables y sus
márgenes de beneficio son escasos. Además, estas terapias naturales pueden
ayudar a prevenir de forma efectiva e incluso a eliminar enfermedades,
debido a sus funciones esenciales en el metabolismo celular.

Como resultado de la eliminación sistemática de las terapias de salud
natural y del desarrollo de los sistemas de salud pública en la mayoría
de los países del mundo, la industria farmacéutica ha provocado que
millones de personas, y casi todas las naciones del mundo, dependan
de su negocio de inversión

La industria farmacéutica ofrece «salud» a millones de pacientes, pero
no distribuye los bienes. En su lugar, distribuye productos que
simplemente alivian los síntomas al tiempo que mantienen la enfermedad
subyacente, como condición previa para el futuro de su negocio.
...
Para disimular este fraude, las empresas farmacéuticas gastan el doble
de dinero en ocultarlo que en investigación sobre terapias futuras.
...
Esta estafa organizada es la razón por la que este negocio de inversión
pudo continuar, durante casi un siglo, oculto tras una cortina de humo
estratégicamente diseñada, que les convierte en «benefactores» de la
humanidad. Las vidas de seis mil millones de personas y las economías
de la mayoría de los países del mundo han sido tomadas como rehenes por
los actos delictivos de esta industria.
...

Como científico,(dice El Dr. Matthias Rath) tuve el privilegio de
descubrir la verdadera causa de las enfermedades cardiovasculares y
de otras patologías crónicas. Junto con mis colegas y otras personas,
he desempeñado un papel fundamental en la investigación de alternativas
efectivas, naturales y no patentables frente al «negocio con las enfermedades»
de la industria farmacéutica
....
La identificación de las moléculas naturales que optimizan el
metabolismo celular hace posible que la humanidad pueda prevenir y
eliminar en buena parte la mayoría de las enfermedades más comunes
de hoy en día, como las patologías cardiovasculares, el cáncer y muchas otras.
...
La única razón por la que este adelanto en la medicina no ha sido
investigado más en profundidad y aplicado al tratamiento de los
pacientes es el hecho de que estas sustancias no son patentables,
y por tanto tienen escasos márgenes de beneficio.
...
Y lo que es aún más importante, cualquier tratamiento efectivo de
cualquier enfermedad lleva, en última instancia, a su erradicación y a la
destrucción de un mercado de productos farmacéuticos de miles de billones
de dólares.
...
Los fármacos utilizados en la quimioterapia se comercializan
supuestamente para tratar el cáncer. e incluso los acusados han llegado
a vendernos como un éxito cuando un paciente sometido a quimioterapia
sobrevive unos pocos meses.
...
La investigación de la medicina no se lleva a cabo con el objetivo
primordial de hallar el tratamiento más efectivo, seguro y asequible
contra una enfermedad, sino con el fin de identificar los principales
mercados de enfermedades y alcanzar los máximos beneficios en
ese mercado para el fabricante de fármacos.
Los acusados han abusado de su influencia política para manipular la
legislación, de forma que les permitiera apropiarse de billones de
dólares al amparo de los «seguros de enfermedad» y de otros fondos
sanitarios públicos y privados.

1.5 Delitos relacionados con la obstrucción sistemática de medidas
sanitarias efectivas y no patentables

Para proteger su negocio artificial de inversión en las enfermedades,
los acusados intentaron eliminar estratégicamente el acceso de las personas
de todo el mundo a las terapias naturales no patentables. Para conseguir
este objetivo, los acusados se sirvieron de varias medidas estratégicas:

Ocultar información que podría salvar vidas acerca de las terapias
naturales no patentables.

Desprestigiar públicamente las terapias naturales no patentables
Prohibir la difusión de información sanitaria relacionada con las
terapias naturales no patentables. Los acusados han abusado
deliberadamente de su influencia política intentando aplicar leyes a
escala nacional e internacional que permitirían básicamente prohibir la
difusión de información sanitaria preventiva y terapéutica relacionada
con las terapias naturales no patentables.

Al mismo tiempo, estas leyes tratarían de establecer arbitrariamente
«límites máximos» ciertamente bajos para las cantidades recomendadas de
estas terapias naturales y seguras, una medida encaminada a prohibir su
uso como agentes terapéuticos naturales.
 
Abusando de la Comisión del Codex Alimentarius de las Naciones
Unidas, los acusados han intentado incluso establecer estas leyes
en todos los país los acusados han intentado incluso establecer estas
leyes en todos los países miembros de la ONU; es decir, en todo el mundo.

En el sector farmacéutico, las siguientes empresas están acusadas:

Pfizer Inc., el presidente del consejo de administración, Dr. Henry A.
McKinnell, los otros ejecutivos y el consejo de administración.

Merck & Co., Inc., el presidente del consejo de administración, Raymond V.
Gilmartin, los otros ejecutivos y el consejo de administración.

GlaxoSmithKline PLC, el presidente del consejo de administración, Dr.
Jean-Pierre Garnier, los otros ejecutivos y el consejo de administración.

Novartis AG, el presidente del consejo de administración, Dr. Daniel
Vasella, los otros ejecutivos y el consejo de administración.

Amgen Inc., el presidente del consejo de administración, Kevin Sharer,
los otros ejecutivos y el consejo de administración

Astra Zeneca, el presidente del consejo de administración, Sir Tom
McKillop,los otros ejecutivos y el consejo de administración.

Eli Lilly and Company, el presidente del consejo de administración,
Sidney
Taurel, los otros ejecutivos y el consejo de administración.

Laboratorios Abbott, el presidente del consejo de administración, Miles D.
White, los otros ejecutivos y el consejo de administración.

Otras empresas farmacéuticas, sus directores ejecutivos y los consejos
de administración, que mantienen y fomentan el «negocio de inversión en
las enfermedades» y otros delitos.

Grupos financieros detrás de estas multinacionales

Grupo Financiero Rockefeller y los miembros de la familia Rockefeller,
ya que se benefician de los delitos cometidos.

Grupo Rothschild y todos sus miembros, ya que se benefician de los
delitos cometidos desde el punto de vista financiero.

Grupo JP Morgan y todos sus miembros, ya que se benefician de los
delitos cometidos desde el punto de vista financiero.

La Comisión Trilateral y sus miembros, una organización fundada por
David Rockefeller para coordinar los intereses de este grupo de inversión en
las tres áreas del mundo: Estados Unidos, Europa y Japón; de ahí el nombre
«trilateral». Asimismo, todos los miembros individuales de esta
comisión considerados culpables de participar en estos delitos o de
beneficiarse de ellos desde el punto de vista financiero.

Los miembros de otros grupos de presión y grupos de intereses del mundo
empresarial que, en el curso de la investigación posterior, sean
considerados culpables de haber participado en estos delitos o de
haberse beneficiado de ellos desde el punto de vista financiero.

J.P. Morgan Chase Bank, el presidente del consejo de administración,
William B. Harrison Jr., y el resto de los ejecutivos y el consejo de
administración.

Otras entidades financieras

Políticos y organizaciones políticas nacionales e internacionales

Ejecutivos sanitarios del sector farmacéutico

Miembros de los medios de comunicación

Cualquier persona física, organización o entidad en el curso de la
investigación posterior, sean considerados culpables de haber
participado en estos delitos o de haberse beneficiado de ellos desde el
punto de vista financiero.

TRATADOS INTERNACIONALES APLICABLES A ESTA DENUNCIA

Junto con el Estatuto de Roma para la Corte Penal Internacional, los
siguientes tratados y declaraciones internacionales son aplicables a
los graves cargos imputados a los acusados en esta denuncia:

Carta de las Naciones Unidas
Declaración Universal de los Derechos Humanos del 8 de diciembre de
1948
Convenio de Ginebra sobre Derechos Humanos del 12 de agosto de 1949
Convenio para la prevención y la sanción del delito de genocidio de 12
de enero de 1951
Convenio sobre la impescriptibilidad
de los crímenes contra la humanidad
y de los crímenes de guerra de 1968

Principios de cooperación internacional en la identificación,
detención, extradición y castigo de los culpables de crímenes de guerra o
de crímenes contra la humanidad de 1973

Los individuos nombrados deben ser llevados ante la Corte Penal
Internacional por los argumentos válidos especificados en esta
denuncia.

El Fiscal de la Corte Penal Internacional debe proseguir las
investigaciones
sobre las responsabilidades individuales de los acusados.

Por nuestra parte, la parte de los pueblos del mundo, continuaremos e
intensificaremos estas investigaciones.

Los acusados deberían ser condenados por las siguientes razones:

violación consciente y deliberada del derecho humano a la paz;

violación consciente y deliberada del derecho humano a la vida;

violación consciente y deliberada del derecho humano a la salud.

Esta denuncia se actualizará y se completará en un sistema de
desarrollo y revisión constante hasta que comience definitivamente el
procedimiento legal contra los acusados.

Esta denuncia se ocupa de los crímenes más graves jamás cometidos en el
curso de la historia de la humanidad. Cada día que se retrasa el proceso
formal en la Corte Penal Internacional contra los acusados, millones de
personas de todo el mundo lo pagan con sus vidas.

Hacemos un llamamiento a todas las personas y a todos los gobiernos del
mundo para unirse a estas acusaciones. El momento de actuar ha llegado.

La Haya, Holanda
14 de junio de 2003

En nombre de todos los pueblos del mundo,

Dr. Matthias Rath
Claudia Marcela Padula
http://centropurasalud.org
http://centropurasalud.org/claudiapadula/espanol.html



Lic. Nut.Miguel Leopoldo  Alvarado Saldaña

Fundación ProSalud A. C. Seattle Washington.http://www.nutriologiaortomolecular.org/

__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/

AHANAOA A.C.

AHANAOA A. C.

Portal Oficial de la Asociación Hispano Americana de Nutriología Alternativa Ortomolecular y Antienvejecimiento Asociación Civil

Inscríbete a nuestra asociación de nutrición ortomolecular y antienvejecimiento: AHANAOA A. C.

Método Ortomolecular

En medicina ortomolecular se considera que las enfermedades se originan por causas múltiples no específicas, congénitas o adquiridas. Estas causas dan lugar a aberraciones bioquímicas, cuya acumulación da lugar a los síntomas e indicios, de los cuales se sigue la percepción de un estado de enfermedad. Algunas enfermedades clínicamente evidentes se pueden describir como conjuntos difusos de anomalías bioquímicas. Claramente, es ventajoso que los médicos reconozcan y corrijan los pequeños conjuntos de anomalías bioquímicas a los pacientes en una fase temprana, antes de que la extensión de las anomalías dé lugar a enfermedades reconocibles.

En la práctica, el doctor ortomolecular confía en gran medida en las pruebas de laboratorio. Además de las analíticas clínicas estándar, los doctores ortomoleculares emplean una amplia gama del sofisticados análisis de laboratorio, incluyendo análisis de aminoácidos, ácidos orgánicos, vitaminas y minerales, el estado de vitaminas funcionales, hormonas, inmunología, microbiología y función gastrointestinal. Muchas de las pruebas más nuevas no han sido aceptadas por la medicina convencional.

La terapia ortomolecular consiste en procurar proporcionar cantidades óptimas de sustancias normales al cuerpo, comúnmente por administración oral. En los primeros tiempos de la medicina ortomolecular, esto significó generalmente terapias con dosis altas de un solo nutriente. Sin embargo, algunas dolencias requieren dejar de tomar temporalmente sustancias normales. Así, lo “óptimo” es una cuestión de juicio clínico. A menudo, el médico ortomolecular emplea múltiples sustancias vitales (aminoácidos, enzimas, nutrientes no esenciales, hormonas, vitaminas, minerales, etc.) en un esfuerzo terapéutico de restaurar éstos (o sustancias derivadas de ellos) a los niveles estadísticamente normales en personas jóvenes sanas.

La suplementación con dosis relativamente grandes de vitaminas se da a menudo y la terapia conocida por el nombre de "terapia de megavitaminas" se ha llegado a asociar popularmente con este campo. La terapia de megavitaminas es la administración de cantidades grandes de vitaminas, a menudo muchas veces mayor que la cantidad diaria recomendada (RDA por sus siglas en inglés, de "recommended dietary allowance"). Los ácidos grasos de cadena corta son producidos por la fermentación de la fibra dietética en el colon, después son absorbidos y utilizados, ayudado a menudo con una combinación de probióticos, de prebióticos y de los “gliconutrientes” que se agregan a la dieta.

Las sustancias pueden ser administradas cambiando la dieta para acentuar ciertos elementos altos en nutrientes, suplementación dietética con tabletas, o la inyección intravenosa de soluciones nutritivas.

Un estudio publicado en mayo de 2004 [1] por el Centro Nacional para la Medicina Complementaria y Alternativa se enfocó en quién utilizaba la medicina complementaria y alternativa (CAM, por sus siglas en inglés, de Complementary and Alternative Medicine), qué se utilizaba y por qué fue utilizada en los Estados Unidos por adultos a partir de 18 años durante 2002. Según este reciente estudio, la terapia de megavitaminas era la novena terapia de CAM más generalizada (2.8%) en los Estados Unidos durante 2002 [2] .
En conformidad con estudios anteriores, este encontró que la mayoría de los individuos (54.9%) utilizaban terapias de CAM conjuntamente con la medicina convencional (página 6):
El hecho de que solamente el 11.8% de adultos buscaran los cuidados de un médico alternativo licenciado o certificado sugiere que la mayoría de los individuos que utilizan terapias alternativas se auto-recetan o auto-medican.

Relación con la medicina convencional
La Sociedad Internacional para la Medicina Ortomolecular tiene entre sus miembros y autores muchos doctores convencionalmente entrenados. Sin embargo, la medicina convencional o alópata, ve la mayoría de las terapias ortomoleculares como escasamente probadas para el uso clínico, tanto por la carencia de estudios oficiales como por los conflictos de los estudios realizados.
La medicina ortomolecular demanda una farmacología alimenticia en desarrollo que se solape entre la medicina natural y la medicina convencional.

La relación entre la medicina convencional y los autores ortomoleculares ha sido a veces de antagonistas desde el punto de vista técnico. Algunos autores han afirmado que las políticas partisanas, la influencia de la industria farmacéutica y las cuestiones competitivas son factores significativos. Otras terapias ortomoleculares están reconocidas y permitidas oficialmente desde hace tiempo en Europa y Japón.

Doctores ortomoleculares
Glen Dettman
Abram Hoffer
Archie Kalokerinos
Fred R. Klenner
Julian Whitaker

Científicos ortomoleculares
Irwin Stone
Linus Pauling

Referencias
Estudio publicado por el National Center for Complementary and Alternative Medicine en mayo de 2004
Informe de terapia de megavitaminas, tabla 1, página 8 (pdf)
Abram Hoffer (1998) Putting It All Together: The New Orthomolecular Nutrition, McGraw-Hill, ISBN 0879836334
Abram Hoffer, M.D. with Linus Pauling (2004) Healing Cancer: Complementary Vitamin & Drug Treatments, CCNM Press, ISBN 1897025114
Pauling, Linus (1986) How to Live Longer and Feel Better, W. H. Freeman and Company, ISBN 0-380-70289-4
Roger J. Williams, Dwight K. Kalita (1979) Physician's Handbook on Orthomolecular Medicine, Keats Publishing, ISBN 0879831995
Melvyn R. Werbach, Jeffrey Moss (1999) Textbook of Nutritional Medicine, Third Line Press, ISBN 0961855096
Joseph E. Pizzorno, Jr., Michael T. Murray (November 2005) Textbook of Natural Medicine, 3rd edition, Churchill Livingstone, ISBN 0443073007 · 2368pp

Véase también
Life extension
List of life extension related topics
Megavitamin therapy

Enlaces externos
Orthomolecular Medicine
Orthomolecular Medicine Online
DoctorYourself.com - Personal site of Andrew Saul PhD, Contributing Editor for the Journal of Orthomolecular Medicine.
Analysis of Megavitamin Therapy
Orthomolecular Therapy, a critical analysis by Stephen Barrett
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina_ortomolecular"

MEDICINA ORTOMOLECULAR

La medicina ortomolecular, nutrición ortomolecular o nutrición óptima es una terapia que acentúa el uso de las sustancias naturales encontradas en una dieta sana, tales como vitaminas, minerales dietéticos, enzimas, antioxidantes, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, fibra dietética y ácidos grasos intestinales de cadena corta (SCFA), para la prevención y el tratamiento de enfermedades. La medicina ortomolecular se centra en el papel de la nutrición apropiada en relación con la salud. La nutrición óptima afirma que muchas dietas típicas son escasas para la salud a largo plazo. La nutrición es lo primero en los diagnósticos y tratamientos de medicina ortomolecular, y los medicamentos se utilizan solamente para indicaciones específicas.
La medicina ortomolecular se define como la disposición de la constitución molecular óptima, especialmente la concentración óptima de las sustancias que están normalmente presentes en el cuerpo, para los propósitos de tratar la enfermedad y de preservar la salud.
Linus Pauling propuso el término “medicina ortomolecular” en 1968 en la revista Science. El campo de la psiquiatría ortomolecular se ocupa del uso de la medicina ortomolecular de tratar problemas psiquiátricos.