Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx
Lo revela una encuesta nutricional realizada por el ministerio de Salud en más de 300 mil hogares de todo el país. Constituyen un riesgo sanitario por las enfermedades derivadas. También se detectó que el 1,2 por ciento tiene desnutrición aguda. Implementarán políticas contra ambos problemas | ![]() |
El ministro de Salud dijo que es uno de los graves problemas mundiales. |
![]() |
El ministro de Salud, Ginés González García, definió ayer a la obesidad como uno de los graves problemas del mundo, por las consecuencias sanitarias para quienes la padecen, y propuso desarmar esta bomba sanitaria con políticas activas desde otras áreas del estado como Economía y Educación. González García señaló que la obesidad es la epidemia moderna más clásica de los países desarrollados y acotó que se duplica en varios países europeos cada cinco años. El ministro insistió en que la obesidad es uno de los graves problemas del mundo y, se incluyó a sí mismo en el 10 por ciento de los argentinos que padecen esta patología, aunque dijo que está en plena dieta por la que ya bajó ocho kilos. El ministro se refirió a las consecuencias sanitarias del sobrepeso y ejemplificó una cantidad enorme de enfermedades: cardiovasculares, la diabetes, algunos tipos de cáncer, la hipertensión y accidentes cerebrovasculares. Indicó que lo que no se haga hoy para combatir la obesidad lo vamos a pagar a un precio muy duro dentro de 15 o 20 años. Más de 3 millones 6 mil habitantes, un 10 por ciento de la población argentina, tiene problemas de sobrepeso y corre, en consecuencia, riesgos de padecer enfermedades derivadas de esa particularidad, de acuerdo a los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud. En este marco, González García analizó que a través del tiempo cambian los hábitos culturales y en materia de oferta gastronómica no es lo mismo el Buenos Aires de hoy al de hace 30 años, a la vez que remarcó la incidencia en la gente de la publicidad por parte de la industria alimentaria. Al definir las costumbres locales respecto de la comida, el ministro sostuvo que hay mucha presión para comer. Todo lo resolvemos comiendo: amistad, salidas. El ministro afirmó que hay que trabajar sobre la nutrición. Esta es la idea de la encuesta que hicimos el año pasado: saber cuál es el estado de nutrición de los argentinos en todo el país. |
Estudio de estar a dieta realza los beneficios de un grupo de apoyoPor Marcia Wood25 de enero 2006 Personas a dieta que tienen la ayuda de un grupo de apoyo podrían tener menos estrés y sufrir menos disminución de su capacidad intelectual que aquellas que lo hacen sola, según resultados de un estudio por científicos de nutrición del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y sus colegas financiados por ARS. La investigación aparentemente es la primera en examinar simultáneamente la interacción entre varios factores considerados en investigaciones anteriores de pérdida de peso: un régimen supervisado frente a uno no supervisado; estrés aumentado; y una reducción temprana y temporal en el funcionamiento mental. Esto es según Molly Kretsch, una líder del programa nacional para la investigación de nutrición humana del ARS en Beltsville, Maryland, y co-investigadora en el estudio. Cincuenta y seis mujeres sobre peso entre edades de 23 a 45 terminaron el estudio, participando por ocho semanas en regímenes supervisados o no supervisados de perder peso, o en un grupo que no estuvieron a dieta o no se reunieron como un grupo. Las personas a dieta que se reunieron semanalmente en sesiones de grupo de apoyo no tuvieron un aumento significante en niveles de cortisol, una hormona asociada con el estrés, al fin de la primera semana del estudio. Pero las personas a dieta sin ayuda si tuvieron niveles más altos de cortisol. Y además, en ese mismo tiempo del estudio, las personas a dieta sin ayuda sacaron notas más bajas que aquellas supervisadas y los voluntarios no a dieta en dos ensayos computerizados sobre la capacidad de memoria, un aspecto del funcionamiento mental. Un ensayo, por ejemplo, requiere que los voluntarios recuerden números que aparecen brevemente en la pantalla de computadora. Aunque no había diferencias importantes entre las notas del funcionamiento mental de los voluntarios por la cuarta y octava semana, las diferencias anotadas al fin de la primera semana no obstante les interesan a los investigadores y profesionales del cuidado de salud que desean ayudar a las personas a dieta a reducir el estrés asociado con la pérdida de peso y los problemas de funcionamiento mental. Cualesquier o ambos tipos de problemasy la rapidez con los cuales ocurren durante el régimenpodrían llevar a las personas a dieta a abandonar muy pronto los programas de pérdida de peso. Las personas que podrían estar a dieta incluyen cualquiera de los millones de adultos estadounidenses que están sobre peso o son obesos. Kretsch y los investigadores de neurociencia Michael W. Green y Nicola A. Elliman de la Universidad Aston en Birmingham, Reino Unido, reportaron sus hallazgos en la revista 'Psychoneuroendocrinology' (Psiconeuroendocrinología) del 2005. ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU. |
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
| |
| |
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
CADIZ, 25 Ene. (EUROPA PRESS) Un estudio de la Universidad de Cádiz (UCA) ha concluido que hasta un 60 por ciento --o incluso más en el caso del salmón y la trucha-- del aceite de pescado suministrado se puede sustituir por aceites vegetales en las dietas, "sin que afecte en ninguna medida al crecimiento, salud y calidad final del producto". Según indicó a Europa Press Andalucía Investiga, el programa de divulgación científica de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, científicos de la UCA trabajan en este proyecto europeo adscrito al V Programa Marco "Investigación de alternativas al aceite de pescado en acuicultura" (Rafoa) para investigar la sustitución de aceites de pescado por aceites vegetales en la dieta de especies de alto valor comercial que se cultivan en el continente. Así, los resultados a los que han llegado facilitarán la expansión de la acuicultura en Europa, ya que hará que se disminuya la dependencia actual de los cada vez más costosos aceites de pescado. A la misma vez, se incrementará la aceptación de los peces cultivados por parte del consumidor, mediante la información de la calidad del producto final obtenido y de los beneficios para la salud humana que implican su consumo. En esta iniciativa, financiada por la Comisión Europea, además de los departamento de Biología y Bioquímica de la universidad, han participado instituciones científicas del Reino Unido (Institute of Aquaculture, Univ. Stirling), Noruega (Nacional Institute of Nutrition and Seafood Reseatch y Nutreco Aquaculture Research Centre AS), Francia (INRA e IFREMER) y España (Instituto Canario de Ciencias Marinas). Se trata de una de las líneas de investigación estratégicas en el campo de la acuicultura como la producción de dietas comerciales para acuicultura de bajo coste, que no tengan efectos adversos para el crecimiento y la salud de los peces y originen un producto saludable y de calidad para los consumidores. De esta forma, los investigadores introducen este nutriente durante el mayor tiempo posible en la fase de crecimiento de los peces, sin comprometer el crecimiento, la salud y al mismo tiempo mantener la calidad, beneficios para la salud, gusto y otras cualidades preferentes para los consumidores y las empresas del sector. Para ello los expertos han llevado a cabo pruebas para cada especie, en las que se ha ido sustituyendo el aceite de pescado en la dieta por aceites de oliva, lino, colza, palma, soja o mezclas de ellos. |
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
Copyright © Dr. Victor Perl 2003 - 2004 |
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/